Mostrando entradas con la etiqueta Reseña. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Reseña. Mostrar todas las entradas

El Océano Al Final del Camino, Neil Gaiman

18081672
Título: El Océano Al Final del Camino
Autor: Neil Gaiman
Título Original: The Ocean at the End of the Lane
ISBN: 8499186572 
Edición: Paperback
No de pp. 236
Editorial: Roca
Hace cuarenta años, cuando nuestro narrador contaba apenas siete, el hombre que alquilaba la habitación sobrante en la casa familiar se suicidó dentro del coche de su padre, un acontecimiento que provocó que antiguos poderes dormidos cobraran vida y que criaturas de más allá de este mundo se liberaran. El horror, la amenaza, se congregan a partir de entonces para destruir a la familia del protagonista. Su única defensa la constituirán las tres mujeres que viven en la granja desvencijada al final del camino. La más joven de ellas, Lettie, afirma que el estanque es, en realidad, un océano. La mayor dice que recuerda el Big Bang.
 
Resultado de imagen para el oceano al final del caminoEste es el tercer libro que me he leído del autor, por lo que ya más o menos conozco su manera de narrar y la forma en la que construye sus historias, sin embargo éste libro no fue como yo pensaba que sería.

Bien, la historia nos lleva a seguir a un hombre, que regresa a su pueblo para asistir a un funeral, pero mientras se encuentra en aquel lugar, los recuerdos perdidos de su niñez comienzan a surgir, recordando sus días de amistad con Lettie, la niña que fue su única compañera de aventuras en aquella época. 

En el libro nos encontramos con un niño incómodo con su propia piel e introvertido al que le gusta leer y no tenía mucho contacto con otros niños, así que  resulta ser un protagonista inteligente y fácil de congeniar con él, pero que a lo largo del libro va tomando más confianza, a la par de que se vuelve más aventurero.

Me encantaba leer. Me sentía más seguro en compañía de un libro que de otras personas.

Imagen relacionadaA lo largo de los capítulos vamos conociendo a Lettie y a su extraña familia. La primera, parece ser una niña extrovertida, pero que parece tener la sabiduría de una anciana y que siempre habla del océano en su jardín, aunque no parece tener sentido alguno, a lo largo de las páginas vamos descubriendo la amistad que ella mantenía con el protagonista.

Los personajes que más me gustaron resultaron ser la abuela y la madre de Lettie, ambas me parecieron interesantes y misteriosas, me hubiera gustado conocer un poco más de la abuela y conocer realmente de lo que era capaz. Si pienso un poco sobre los personajes en general, no me parecen trascendentales, muy poco recuerdo de los padres del protagonista y de los secundarios ni se diga. El autor se centra en la familia de la niña y su relación con el protagonista, y ya está, no te da para sentir empatía por los demás. 
 —Nada es nunca igual —dijo—. Así haya transcurrido un segundo o cien años. Todo está en continuo movimiento. Y la gente cambia igual que cambian los océanos.

Imagen relacionadaDurante el libro los recuerdos se van mezclando con la fantasía, creando un ambiente más oscuro lleno de monstruos. Algo que me causó mucho conflicto mientras leía fue el no saber de dónde surgían las cosas, no se daba ninguna explicación para que las cosas ocurrieran, sólo se daban porque sí, lo cuál me hacía sentir un poco de frustración, entiendo que la historia al ser fantástica pueden ocurrir hechos mágicos, pero a nadie le hace daño que le brinden un poco de saber.
La verdad, es que no tenía ninguna expectativa, si vamos un poco más allá, la historia tiene el mismo tinte que su libro Coraline e incluso algunas situaciones me parecieron similares al igual que algunas actitudes de los personajes, el libro es cortito por lo que no lleva mucho tiempo leerlo e incluso te engancha, aunque hacia el final siento que decae la historia fue un placer volver a leer a este autor.
No echo de menos ser un niño, pero echo de menos el placer que me producían las pequeñas cosas, por más que las cosas importantes se estuvieran desmoronando. No podía controlar el mundo en que vivía, no podía huir de las cosas, la gente o los momentos que me hacían daño, pero disfrutaba como un enano de lo que me hacía feliz.

Reseña: La verdad sobre el caso Harry Quebert, Joël Dicker



Titulo: La verdad sobre el caso Harry Quebert
Autor: Joël Dicker
N° de paginas: 672
Idioma: Español
Editorial: Alfaguara


Con entrecruzamientos entre Stieg Larsson, Vladimir Nabokov y Philip Roth, La verdad sobre el caso Harry Quebert narra la historia de Marcus Goldman, un joven escritor, y su antiguo profesor universitario, el respetado Harry Quebert, acusado de cometer un crimen ocurrido 35 años atrás.
Nola Kellergan es la joven “Lolita” que en 1975 habría tenido un romance con Quebert, cuya misteriosa muerte ocurrida en New Hampshire, lugar de veraneo de la alta sociedad neoyorkina, no solo sigue sin esclarecerse, sino que amenaza con alcanzarlo.
Mientras Marcus Goldman tiene fecha límite para entregar su nueva novela a su editor, también Quebert tiene las horas contadas para demostrar su inocencia y descubrir la verdad sobre el caso que termina por involucrar a ambos amigos en una espiral de secretos y muerte.
La verdad sobre el caso Harry Quebert es una aguda reflexión sobre la sociedad estadounidense, la literatura, el uso de los medios de comunicación y la justicia.

La verdad sobre el caso Harry Quebert se pone entre mis libros favoritos para siempre. ¿Por que?
Porque es una novela de misterio genial, muy bien hecha, con unos giros totalmente impredecibles, piensas que sabes quien fue, pero el autor juega contigo solamente.

La historia nos cuenta la historia desde la perspectiva de Marcus Goldman, un joven ambicioso que por azares del destino se hace amigo del respetado y admirado escritor, Harry Quebert, ahí Marcus decide convertirse en un escritor como él. Nos cuenta como se conocieron y formaron la hermosa amistad que tienen sin importar la edad que los separa. Después de un tiempo cuando Marcus lanza su primer libro y es un éxito, Marcus recibe una llamada de Harry diciéndole que "Estaba muerta". Marcus sin saber que pasa, viaja a New Hampshire, Aurora donde vive Harry, solo para enterarse que es acusado de haber asesinado a Nora Kellergan de 15 años, 35 años atras. Marcus decido a inculpar a su mejor amigo, investiga con ayuda de un agente de policia a descubrir la verdad.

Con capítulos narrados desde el pasado en 1975 (fecha en la que se hizo el asesinato), se narra como fue que estuvo todo, luego retrasándonos al presente viendo como Marcus va juntando la piezas hacen que las casi 700 paginas de este libro se te pasen volando, no las sientes. Me encanta como hay perspectivas de todos los personajes que habitan en New Hampshire ya que te da a conocer el punto de vista de cada uno y hasta te hace sospechar quien fue quien mato realmente a Nola, pero créanme cuando les digo que no sabrán, ni tendrán ninguna pista, a menos de que sea falsa.

Hay muchos personajes, pero en mi caso no hubo ningún problema con saber quien era quien ya que todos tienen su personalidad y todos son muy importantes para la historia. Al final hay tantos giros que tienes que volver a leer para estar seguro de que leíste correctamente.

En fin, si quieren leer una novela de misterio, este es el libro perfecto. Es un libro que todos deberían leer y también debería ser mas conocido por todos.





Reseña: Fairest 3.5 The Lunar Chronicles, Marissa Meyer


Nombre: Fairest
Autor: Marissa Meyer
Saga: Si, Las crónicas lunares
No de pags: 222
Idioma: Ingles
En este impresionante libro entre Cress y de Winter en los más vendidos Crónicas lunares, La historia de la reina Levana es finalmente dicha.Espejo, espejo en la pared,¿Quién es la más bella de todas?
Los fans de las Crónicas Lunares saben que la reina Levana como una gobernante que es, usa su "glamour" para ganar poder. Pero mucho antes de que ella se cruzó con Cinder, Scarlet, y Cress, Levana vivió una historia muy diferente - una historia que nunca se ha dicho. . . hasta ahora.
Marissa Meyer gira otra historia inolvidable sobre el amor y la guerra, la mentira y la muerte. Este extraordinario libro incluye arte a todo color y un extracto de Winter, el próximo libro de la serie Crónicas lunares.
(Podría contener algunos spoilers de los libros anteriores)

Estaba algo decepcionado al saber que este libro iba a salir y que Winter (el final de esta saga) sería movido hasta noviembre, pero no me juzguen mal, no me cansaría de leer sobre este mundo, estuve feliz al oír que saldría otro libro y aún más al saber que seria de Levana (la villana, que a mi punto de vista es algo única)

Ame la novela porque llegamos a conocer porque es así, como fue que llego a ser así y nos contestan algunas preguntas que hemos tenido desde libros anteriores
La mejor manera de hacer un villano es darle decisión, locura y inteligencia, Levana es todo esto y más. Ella no es mala, mala, digo, alguien con tantos problemas psicológicos no se puede decir si es malo o no, cierto?
Conocemos a Levana como una persona que haría lo que sea para conseguir lo que quiera, no importa que sean extremos, pero aquí la vemos de 15 años un tanto diferente a como es de adulta. Fue muy interesante ver en su mente y puedo entender lo que hizo, a pesar de que no es excusa,


Es una historia algo triste y trágica (pero si haz leído los libros anteriores no le tendrán ninguna lastima) notas como todo podría haber sido de una manera muy diferente si no hubiera sido por su hermana, Chanary, que es aun mas malvada que Levana misma.
Desgracias, maltratos y sorpresas hacen que Levana tome el camino que tomo
Algo peculiar de esta novela es que la autora Marissa no intenta que te simpatices o que juzgues a la villana de su historia, no lo fuerza al menos, solo te da la historia completa de su vida y como llego a ser la mujer que es y medio conocemos de los libros anteriores, No la quieres, no le tienes lastima simplemente la conoces.

En resumen es una buena novela, yo no me la pasaría si fuera ustedes, ya que salen los personajes principales y no puedes evitar sentir emocion por verlas de pequeñas y aunque se trata de darnos a conocer mas a fondo un personaje, nos contesta preguntas, y cumple el propsito que la autora queria, hacer mas dolorosa la espera al ultimo libro. Buena lectura rapida que en una sentada te podrías leer.



Reseña: 172 horas en la luna, Johan Harstad



Título: 172 horas en la luna, darlah
Autor: Johan Harstad
Saga: No. Autoconclusivo.
No. de páginas: 416
Editorial: Castillo
Idioma: Inglés (Disponible en español)
Formato: Tapa blanda.

La NASA organiza un concurso para que tres adolescentes viajen a la Luna. Los ganadores son Mia, Midori y Antoine, y estarán acompañados por un grupo de experimentados astronautas. Al llegar a su destino, los personajes de esta historia se convierten en presa de sucesos inexplicables que impedirán su retorno a la Tierra. Una historia que nos hará cuestionarnos si realmente estamos solos en el universo
Mientras iba paseando por la FIL de Guadalajara me tope con este libro que ya había visto mucho en vídeos de booktubers y me causo bastante intriga y estaba baratisimo y lo compre sin pensarlo 2 veces.

Nos cuenta la historia de la NASA que tiene un plan para volver a la luna, así que deciden hacer un sorteo internacional para que 3 afortunados adolescentes tengan la oportunidad de viajar junto con unos astronautas entrenados a un viaje de 172 horas en la luna.
Los 3 afortunados terminan siendo Mía, Midori y Antoine. (Japón, Noruega y Francia)

El libro empieza explicándonos una parte de el porque la NASA quiere volear a la Luna, nos deja con una intriga y continua presentándonos a nuestros 3 personajes principales y sus historias.
Este libro esta lleno de suspenso y hay partes donde te dan escalofríos, mientras la historia avanza hacia el viaje a la luna nos cuenta leyendas de japón y cosas inexplicables que al acabar el libro te dejan un sentimiento de que terminaste un buen libro. 

El momento en el que llegan a la luna empieza lo "Creepy" de este libro y te mantiene muy enganchado (lo leí en 2 días) los astronautas no le cuentan todo a los muchachos y descubren que la base lunar Darlah esconde bastantes cosas, y cuando piensas que ya no te puede sorprender mas, ¡LO HACE! 


Pues bueno, este libro es simplemente asombroso, te mantiene en un suspenso que ya no sentía hace mucho, una excelente historia que tiene de todo sin llegar a cansar, romance, ciencia ficción, terror, misterio y sobre todo, vemos un lado muy oscuro de la luna. Se los recomiendo altamente.


“In space, no one can hear you scream.”


Mini reseñas

Hola! Hoy les traigo varias reseñas cortas de los libros que he podido leer durante toda mi desaparición del blog. (Lo siento en serio pero con los tramites a la universidad no puedo atender el blog :c)

Titulo: Placeres de la Noche




Después de ver rondar este libro tantas veces en Goodreads quería el porque así que lo empecé y descubrí el porque.La historia va (si es que no lo saben ya) de vampiros o mejor dicho Cazadores Oscuros. Artemisa decide crear a estos Cazadores Oscuros para proteger a los humanos de los Daimons, que desean devorar sus almas. Algo que se me hace muy genial de esta saga es que cada libro va de un diferente Cazador.
ES TAN ADICTIVO. En serio lo empecé una noche y cuando lo deje ya iba en la pagina 200 y cacho, nunca me llego a aburrir o a parecer lento. Es una saga larguisima con otras sagas (?) dentro del mismo mundo pero ya están dentro de mi To- Read.






Titulo: Perdida
Autor: Gillian Flynn
Numero de Paginas: 568
Idioma: Español

Con la película cerca quería prepararme para verla así que fui a comprar antes del estreno.
Amy y Nick iban a celebrar su 5to aniversario de bodas pero no pudieron debido a que Amy desaparece esa misma mañana dejando tras ella una escena de pelea en la sala. La policía empieza a buscar pistas y toda la culpa cae en Nick debido a su tranquilidad ante la desaparición de su esposa.
La forma que tiene la autora de escribir es tan ligera y tan rápida que no notan las paginas pasar. La historia va al grano a las pocas paginas ya empezó la desaparición y eso me gustó. Ame a Amy con todo mi corazón xD es una loca psicópata y la trama da unos giros que no esperas.


Título: The Blood of Olympus
Autor: Rick Riordan
Saga: Los Héroes del Olimpo
Número de páginas: 516
Idioma: Inglés. No disponible en español.

No les voy a contar mucho sobre la trama para poder evitar spoilers.
El libro en general se me hizo un poco lento hasta los ultimos capitulos donde ya empieza la acción. Rick uso este libro para darnos mas a conocer a los personajes en mi punto de vista y hizo que unas partes se me hicieran algo aburridas o completamente innecesarias. Pero como dije los ultimos capitulos estan muy buenos que llegaron a rescatar a este libro para mi. Espero poder volver a saber de estos personajes en un futuro y con ese final tan abierto sé que así será. solo me queda decir que estoy emocionado por la nueva saga/trilogia que Rick nos traerá.



Reseña, Dolores Claiborne, Stephen King


Autor: Stephen King
Titulo: Dolores Claiborne
Idioma: Español
No. de paginas: 272
Editorial: Proceso/Debolsillo 


 La acción se desarrolla en el pueblo costero de Little Tall Island, en el condado de Maine, el mismo lugar en que sucede La tormenta del siglo. Dolores es el ama de llaves y la enfermera de Vera Donovan, una dama anciana, último miembro de una aristocracia rural a punto de desaparecer y con la que comparte un secreto.

Dolores mató a su marido porque era un alcohólico peligroso y nunca se lo ha perdonado. La muerte de la dama y la llegada de su hija despiertan todos sus recuerdos.

  Bueno, esto fue totalmente distinto a lo que acostumbró leer cuando se trata de Stephen King.
Trata sobre Dolores Claiborne, una señora con una vida bastante difícil, su esposo es un borracho y un abusador, trabajando para una señora rica como sirvienta. Un día descubre algo sobre su esposo y eso hace que ella decida matarlo.

Ahora años después Vera Donovan (la mujer para la cual Dolores trabaja) mueré. La policía quiere saber porque y Dolores les cuenta toda su historia.

Este libro es algo pesado a pesar de las pocas paginas que tiene,  contiene muy pocos diálogos, ya que Dolores esta contando su historia y no "escuchamos" otras voces aparte de la suya. La manera en que esta escrito hace que creas que estas sentado enfrente de Dolores y ella te esta contando todo y eso hizo que me gustará muchísimo.

Al principio me daba algo de pereza seguir leyendo por el hecho de que no haya capítulos, no hay ninguna pausa y era frustante. Aún así cuando vamos a la mitad del libro empieza a avanzar muy rápido.

En resumen es un libro muy bueno, puede llegar a ser cansado y lento porque a Dolores le gusta irse por las ramas y te cuenta otras cosas que en parte si tienen que ver con la historia.
Partes donde reirás otras donde querrás apartar la mirada en las partes sangrientas (Stephen King es tan descriptivo lml ) y entenderemos porque hizo lo que hizo y un final muy muy muy bueno a mi parecer.



Saludos, hasta la próxima
No leemos en los comentarios :3

Reseña: La Milla Verde, Stephen King

Autor: Stephen King
Titulo: La Milla Verde
Idioma: Español
No. de paginas: 448
Editorial: Proceso/Debolsillo


Octubre de 1932, penitenciaría de Cold Mountain. Los condenados a muerte aguardan el momento de ser conducidos a la silla eléctrica. Los crímenes abominables que han cometido les convierten en carnaza de un sistema legal que se alimenta de un círculo de locura, muerte y venganza. Y en esa antesala del infierno Stephen King traza una pavorosa radiografía del horror en estado puro.

Todo un hito en la aclamada trayectoria del maestro indiscutible de la narrativa de terror contemporánea.

 Después de haber pasado como 2 meses sin mi querido King. ya lo extrañaba, y no me decepciono para nada. Este libro se va directo a mis favoritos.
Antes que nada. yo no había visto la película y no sabía de que iba este libro, pero como es King, lo leo a ciegas, ahora tengo unas ganas tremendas de ver la película.

Paul Edgecomb se encuentra en una casa de retiro para personas adultas mayores y desde ahí el empieza a escribir la historia que lo marco de por vida en 1932, cuando trabajaba en la penitenciaría de Cold Mountain y así junto con Paul nos adentramos a su historia oscura, con sus toques de humor y con un final que te hará sollozar.

" Las mato con el amor, y eso sucede cada día en el mundo"

John Coffer (Como el café, pero se escribe diferente) es ingresado al bloque E, también conocido como la milla verde o el pasillo de la muerte, por haber violado y matado a unas niñas gemelas, (¿Soy yo o King tiene debilidad por gemelas?) sentenciado a la silla electrica, la famosa Freidora. Ahí empieza nuestra historía, conocemos a otros dos reclusos Eduard Delacroix, a Willaim Wharton y un ratón, si eso dije, un raton, se encariñaran tanto con el como no tienen un idea. Ah y a Percy Wetmore, el cabronazo de la historia, por que nunca puede faltar ese personaje.

Conforme avanza la historia descubrimos que John tiene un cierto poder y Paul al descrubirlo, empieza a creer que John no es culpable de lo que lo acusan haber hecho.Paul junto con sus amigos y compañeros de la penintenciaría tratan de ayudarlo para evitar que llegue a sentarse en la Freidora.

No quiero contarles mucho de que va el libro porque no quiero arruinarselos porque cuando llegue a la parte que le da un giro a la historia no lo esperaba para nada, me sorprendí y eso hizo que me gustará aún más. Y el final, cuando lleguen al final sé que les llegará y llorarán como magdalena. Que mas puedo decir es un libro muy bueno no tan largo y nada pesado se pasa muy rapido y te quedarás con ganas de saber mas sobre John y Cascabel (el ratón)

"A todos nos llega el final; sé que no hay excepciones. Sin embargo, Dios mío, a veces el pasillo de la muerte parece tan largo..."



¿Ustedes ya lo leyeron? ¿Que les parecio?
¡Saludos!