Sinopsis
Emotiva, irónica y afilada. Una novela teñida de humor y de tragedia que habla de nuestra capacidad para soñar incluso en las circunstancias más difíciles.
A Hazel y a Gus les gustaría tener vidas más corrientes. Algunos dirían que no han nacido con estrella, que su mundo es injusto. Hazel y Gus son solo adolescentes, pero si algo les ha enseñado el cáncer que ambos padecen es que no hay tiempo para lamentarse, porque, nos guste o no, sólo existe el hoy y el ahora. Y por ello, con la intención de hacer realidad el mayor deseo de Hazel -conocer a su escritor favorito-, cruzarán juntos el Atlántico para vivir una aventura a contrarreloj, tan catártica como desgarradora.
Destino: Amsterdam, el lugar donde reside el enigmático y malhumorado escritor, la única persona que tal vez pueda ayudarlos a ordenar las piezas del enorme rompecabezas del que forman parte...
Rebosante de agudeza y esperanza, Bajo la misma estrella es la novela que ha catapultado a John Green al éxito. Una historia que explora cuán exquisita, inesperada y trágica puede ser la aventura de saberse vivo y de querer a alguien
Reseña
Okay, no sé como empezar la reseña sin meterme en Spoilers, primero que nada he tenido que releer (por quinta vez) el libro después de un año y medio para hacer esto, después de largas y tendidas discusiones con mi grupo de lectura llegamos a la conclusión que este libro es: brillantemente dulce y doloroso.
¿Qué puedo decir de este libro que no se haya dicho ya y hacerle justicia?
"Mis pensamientos son estrellas que no puedo unir en constelaciones."

Bajo la Misma Estrella, empieza siendo una historia un poco floja y no te envuelve tan fácilmente como otros, al principio, debo de admitir que llegue a pensar que era algo así como otros libros que he leído, que he amado y finalmente olvidado... Estaba tan equivocada, pasando los primeros capítulos no puedes evitar querer seguir leyendo

Es un libro lleno de enseñanzas, increíbles frases y reflexiones que te ayudan a valorar el momento en el que vives y las cosas que tienes, John Green simplemente ha sabido llegar a mi corazón con esta historia que no podría ser más dulce, bella, encantadora, graciosa y dolorosa.
Es tan Increíble y emocional.
"El mundo no es una fabrica de conceder deseos."
Calificación:
Por último
Si, ya haz leído el libro déjame tus comentarios aquí abajo y dime que te pareció.
¡Saludos!
¡Hola! Te he nominado para los Premios Dardos, me gusta mucho tu blog, por cierto :) http://veramanecerensusojos.blogspot.com.es/2014/08/premios-dardos_21.html
ResponderEliminarPd: ¡Yo también lo he leído y me ha gustado muchísimo!
Excelente libro, al igual que ciudades de papel (pero no tanto como ciudades de papel, a mi criterio). También me gustó de John Green: Will Grayson Will Grayson y Buscando a Alaska no tanto, ni Mil veces hasta siempre, ahora espero terminar El teorema de Katherine, que no me convence tanto. Buen post, Saludos!
ResponderEliminar